geandito nos consulta:
Es que hasta ahora ingreso a su página y me interesa su punto de vista. Disculpen mi ignorancia.
Gerardo Flórez, 46 años, pensionado, Cartago, Colombia
Seguir leyendo Resp. 649 – Debo bautizarme para ser Noajico?
geandito nos consulta:
Es que hasta ahora ingreso a su página y me interesa su punto de vista. Disculpen mi ignorancia.
Gerardo Flórez, 46 años, pensionado, Cartago, Colombia
Seguir leyendo Resp. 649 – Debo bautizarme para ser Noajico?
Bueno como se abran dado cuenta ya soy co-autor de esta gran fundación, gracias a Dios, Bendito Sea, gracias al More, gracias a cada uno de ustedes por permitirme estar aquí compartiendoles mis ideas, espero hacer lo mejor posible para transmitirles cosas que sean de su agrado.
Referente al tema de collage adolescente, aquí recopilo varios consejos para adolescentes, todo esto es a lo que he leído, he visto en este sitio algunos adolescentes, creo que es importante darles su espacio, aunque ya no soy adolescente, soy un adulto jóven, creo que esta es la mejor manera de despedirme de mi parte adolescente.
Experiencias de algunos adolescentes:
«Yo estudiaré y meprepararé, y cuando se presente mi oprtunidad, estaré listo para ella».
«Al ver a tantos adultos en la miseria, pensé que si no tomaba las riendas de mi vida, acabaría como ellos, Ver que no tenía nada me aterró, y ese miedo me hizo volver a la escuela»
«Servir a los demás es como orinarte en los pantalones… ¡ todos lo pueden ver, pero el único que siente el calor eres tú!»
Fíjate metas y escrine la declaración de tu misión»
«He aprendido que no se puede vivir basado en un solo éxito o fracaso»
Integridad:
Si no es ahora, ¿cuándo?, Si no lo hago yo, ¿quién?. Lo malo es que el tiempo vuela.Lo bueno es que tu eres el piloto»
El mayor don que posees, aparte de la vida misma, es el poder de elegir.Pero cuando te vuelves adicto a algo, renuncias a ese poder, es decir a tu libertad. Te vuelves el esclavo, y tu adicción el amo.
«la mentira extiende un problema hasta el futuro; la verdad hace que se quede en el pasado».
«La gente disculpa los errores, pero no los engaños»
«Ninguno es mejor, sólo son distintos. Agradece tus cualidades, particularidades y no permitan que nadie te haga creer que no tienes alguna Y si llegan a burlarse de ti, recuerda lo que dijo Albert Einstein de quién también se burlaban:»Los grandes espíritus siempre se enfrentarán a la oposición violenta de la mentes mediocres».
«Espera por la libertad», «El presente no es eterno», «El secreto de casi todo en la vida es que hay que hacer las cosas con modercaión. Cualquier exceso incluso el ejercicio, te consume lentamente, tanto a ti como a tu personalidad».
«El error y/o errores que he cometido en mi vida, fué un indicador de que debía cambiar mi estilo de vida».
Nadie es mejor ni npeor que los demás, sino sólo diferentes. Tú estás bien, y ellos también».
«No te preocupes mucho por la autoestima, preocúpate más por tu personalidad. La integridad es una recompensa por sí misma». «Haz unas cuantas cosas con excelencia, en vez de muchas cosas con mediocridad».
Cuando los hombres hallaron el espejo empezaron a perder sus almas- Lo que en realidad ocurrió es que empezaron a preocuparse por su imagen en vez de preocuparse por su propio ser. * Est consejo si no mal recuerdo lo adquirí de este sitio.
Espiritualidad:
Aunque no tiene que encantarte las leyes noájidas, tampoco te hags la víctima. No te des el lujo de decir: «Como no me gusta, no me esforzaré». En vez de eso, concéntrate en lo que puedes controlar. *consejo editado.
Tu instrucción es responsabilidad tuya, no la de Dios, ni de los demás.
Aclarando que el camino y aplicación de las leyes noájidas y sus derivados son la mejor herramienta irrefutable, en cualquier aspecto de nuestra existencia que podemos aplicar para crecer.
http://fulvida.com/elcamino/ESseven_laws.php.html
http://fulvida.com/identidad/los-siete-mandamientos-para-las-naciones
Escolar:
Lo que no puedes controlar: Director, Requisitos para graduarte, Duración del año escolar, Materias exigidas, Profesores;Tamaño de los grupos.
Lo que puedes controlar: Materias optativas, Algunos maestros, Actividades extraescolares, Compañeroscon los que te llevas, Tu actitud, Intensidad de tu esfuerzo..
Adicciones:
«Consumir drogas no es elegante ni es cool.Es un riesgo y una imprudencia que puede costarte la vida», «Los amigos que conoces por las adicciones,sólo te buscan porque tú formas parte de su adicción, no son amigos de verdad».
Padres:
«Si tus padres son un desastre y tus abuelos también lo eran, tú puedes romper el ciclo no repitiendo esos hábitos negativos en tu vida y transmitiendo buenos hábitos a tus hijos cuando los tengas»., «Todos debemos sufrir uno de los dos dolores: el de la disciplina o el del remordimiento. La diferiencia es que la disciplina pesa gramos y el remordimiento pesa toneladas».
No juzguemos a nuestros padres, nadie es perfecto, ni uno como hijo, si creemos que nuestros padres estan el error tomenlo positivamente y como un indicador, de que esa no es la manera correcta de aplicar la educaión, para que minimicen los errores cuando tengan hijos propios.
Desiciones que llevan al camino correcto: esfuérzate en la escuela, elige amigos verdaderos y se tú un amigo verdadero. Llévate bien con tus padres.
Sexualidad:
http://fulvida.com/identidad/sexualidad-saludable-2
«Es cierto que tu sexualidad es parte importante de tu vida, pero no es lo único, ni lo esencial como las culturas idolátricas quieren acerte creer. Hay aspectos más importantes de ti que tu sexualidad, como tu inteligencia, tu personalidad, tus esperanzas y tus sueños. «Somos mucho más que nuestros impulsos».
«Sexo seguro es una contradicción, es como decir Peligro sin riesgo».
En el cine todo el mundo lo hace, casi siempre en la primera cita. Cuando ves esto en la sociedad, empiezas a pensar que las cosas son así y que están bien. Olvidamos que las películas mienten sobre como es la realidad.
Por ejemplo, ¿Cuándo fué la última vez que viste un programa en el que una pareja tenía relaciones sexuales y luego sentía culpa o arrepentimiento o uno de ellos contraía una ETS?
«La íntimidad sin compromiso es como obtener algo por nada». «No salir con chicas o chicos que tengan fama de fáciles».
Un adolescente dijo: «Te enseñan todos los hechos sobre el sexo, pero niguna regla».
Aquí hay tres reglas de sentido común que te ayudarán a no ir más allá de tu afecto:
Fíjate metas y escribe tu declaración de tu misión.
Evita situaciones comprometedoras.
No te llenes la mente de música, películas ni imagenes obcenas, que infuirán en tus pensamientos y acciones.
Experiencias de como decir NO, al sexo antes del matrimonio
Anda por favor…Llevemos nuestra relación al siguiente nivel. Salida: Creo que el sexo arruinaría lo que tenemos ahora en vez de mejorarlo.
Explícame por qué no.No entiendo. Salida: Porque no (no hace falta mayor explicación).
¿Vas a esperar hasta después de casarte? Yo no sé si algún día me casaré. Qué lástima, porque nunca podrás tener relaciones sexuales conmigo. Si me quisieras lo harías. Salida: Si me quisieras no me presionarías.
Pase lo que pase, no cambies de opinión al calor del momento. Una dama o un caballero auténticos no te pedirán que hagas algo que no quieres hacer.
Es bueno juntarse con quienes opinan igual sobre el sexo antes del matrimonio.
Si tus amigos o tu novia o novio no aceptan tu desición o se burlan de ti, no son amigos de verdad.
Experiencia: Borrón y cuenta nueva. A Anthony Mahor sus padres le enseñaron la importancia de los valres: «Supe desde muy pequeño lo que estaba bien y mal en las relaciones». «Por eso, al comenzar primero de preparatoria, hice el firme propósito de mantenerme casto hasta el matrimonio. Pensé que sería fácil. Lo que no sabía era que por seguir rodeándome de amigos sexualmente activos estaba disponiéndome al fracaso».
Rodearme de amigos con los mismos valores y mantenerme en guardia.
Esperarse hasta el matrimonio tiene una gran ventaja, Tendrás más paz en casa, tendrás un mayor apoyo por parte de ellos. Gozaráz de una buena reputación, no te preocuparás por ETS, embarazos no otros traumas, te sentirás mejor en todos los aspectos de tu existencia, tendrás mayor control de tu vida.
Sociedad:
Lucha contra las etiquetas que quizá otros quieran ponerte y por lo que más quieras, nunca te encasilles. Las etiquetas son miopes y no tienen en cuenta el talento con el que cada uno nace.
«No puedes pasarte la vida que tienes los ojos del mundo en ti. Cada vez que permites que las opiniones de otros te cohíban, les estás entregando tu poder…», «La clave para sentir confianza en ti mismo es escuchar siempre a tu yo interno… tu verdadero ser».
Desiciones que llevan al camino correcto: esfuérzate en la escuela, elige amigos verdaderos y se tú un amigo verdadero. Llévate bien con tus padres.
El espejo social del mundo nos dice que sólo la belleza y la popularidad determionarán tu valía, pero la verdad es que una valía propia saludable surge de la personalidad, la competencia y un conjunto de desiciones acertadas.
«Son tus desiciones, más que tus habilidades, las muestran quién eres en verdad».
Se ha discutido durante años, si son los genes o el entorno y la educación los que determinan quiénes somos. Mi respuesta es : ninguno de los dos.
Nuestras desiciones determinan quiénes somos. Apesar de la educación influye profundamente en ti, tú eres quién eres por las desiciones que tomas. ¡ Las desiciones mandan!
«Hay dos maneras de vivir la vida: una es creer que nada es un milagro, la otra es creer que todo es un milagro». Albert Einstein.
Espero les haya gustado, los hice especialmente para ustedes, Dios los Bendiga hoy y siempre.
flavio.asesor nos consulta:
Shalom Lic. Prof. Yehuda, en su respuesta a la pregunta ¿Cómo mata Ieoshúa si está prohibido en el Decálogo? responde: que el decalogo enseña no asesinaras, ya que Matar es quitar la vida a un ser vivo y asesinar es quitar la vida a una persona con premeditación.Explica que matar en una guerra es un acto necesario pues preserva la vida ante agresiones que pueden ser mortales.
1- Los niños en esas guerras que tipo de agresión mortal podrían dar para ser muertos con premeditación?
2- Me parece asesinato.
Flavio Hernández Estrada, 33 años, Actuario. México D.F.
Seguir leyendo Resp. 641 – ¿Porqué es lícito matar niños en guerra?
ellucho22 nos consulta:
Hola Maestro Yehuda, Reciba usted y los tuyos un especial saludo de Paz. Respetado More\’ Gracias por tu Espacio y amable invitacion, mi pregunta si usted me lo permite es:
1- ¿En el pasado corto, mediano y lejano, se ha enseñado las siete leyes noajidas a otros pueblos? y de ser asi,
2- ¿porque se conoce muy poco o casi nada, sino hasta hace relativamente muy poco tiempo , que pareciera ser algo nuevo?, con Bendicones desde Cali Colombia, Gracias
Luis Miguel Tristancho Ramirez, 48 años, Empresario, Cali Colombia
Seguir leyendo Resp. 640 – Israel siempre enseño las siete leyes de Noah?
marcos dario alemany nos consulta:
Mi querido Yehuda Ribco:
1- No soy judío y me gustaría estudiar en forma completa vuestro libro sagrado.
2- Entiendo que Dios solo se lo permite a su Pueblo,
3- entonces yo me pregunto para que Dios me concedió la vida si no me permite entrar en contacto con su sabiduría.
4- ¿Hay algún error de interpretación en la interpretación de Dios de parte de usted,
5- ya que yo siento a Dios como una entidad generosa.
Espero su respuesta con mucho interés. Muchas gracias
Marcos Alemany 42 años , productor agropecuario, Montevideo, Uruguay
Seguir leyendo Resp. 639 – Porque no puedo estudiar La Tora?
Cuando Di-s salvó a Nóaj (Noé) y a su familia del Diluvio, Él les dio siete Mitzvot, Preceptos. Estas Mitzvot se mencionan como Las “Sheva (Siete) Mitzvot Bnei Nóaj”, o los Siete Mandamientos Noájicos.
Los Siete Mandamientos son:
1. No adorar a dioses falsos.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s.
3. No asesinar.
4. No ser sexualmente inmorales.
5. No robar.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.
Estos Mandamientos son bastante simples y claros, y la mayor parte de ellos son reconocidos como principios morales sanos. Cualquier no judío que sigue estas leyes porque el Todopoderoso las ordenó, tiene un lugar en el Mundo Venidero y es llamado un “Jasíd de las Naciones del Mundo” o un “Ben Nóaj” (Hijo de Noé).
Estas Mitzvot conciernen a todos los seres humanos, tanto judíos como no judíos, porque todos somos descendientes de Nóaj y su familia. Las 613 Mitzvot de la Torá, por otra parte, conciernen solamente a los descendientes de aquellos que aceptaron los Mandamientos en el Monte Sinaí y aquellos que han aceptado los Mandamientos voluntariamente (por la conversión).
Las Siete Leyes de Nóaj demuestran que las leyes y las reglas del Todopoderoso se aplican a todos los seres humanos y que Él nos ama a todos, judíos y no judíos. Estas leyes proporcionan la dirección que la humanidad ha que seguir, tanto los judíos como no judíos.
Según el Rambam (Maimónides, el Rabino Moisés Ben Maimón, el gran erudito judío del siglo XIII): “Toda persona entre las naciones que sigue los Siete Mandamientoos para servir a Di-s, pertenece a los Justos entre las naciones y tendrá su parte en el Mundo por Venir.”
¡Házlo como se debe!
El Talmud se refiere a un no judío como un Ben Nóaj, “un hijo de Nóaj” ya que todos los seres humanos son descendientes del Patriarca Bíblico Nóaj. Antes de que el pueblo judío naciera, la humanidad fue ordenada a cumplir ciertos Mandamientos – seis de la época de Adán y siete a partir de la época de Nóaj. Para los judíos, las 613 Mitzvot de la Torá reemplazaron a las Siete Mitzvot dadas a Nóaj. Para no judíos, sin embargo, estas Siete Mitzvot permanecen obligatorias. Es importante saber que Di-s juzgará a todos los no judíos sólo según cómo cumplieron aquellas leyes.
¿Ya que las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj parecen ser la base de los valores éticos básicos, respetarlos no es suficiente para desear ser seres humanos buenos, éticos?
La intención subyacente es extremadamente importante porque si una persona se comporta según estos principios porque ellos apelan a su sentido de hacer el bien o el mal, o a su intelecto, o su sentido de la justicia, en lugar de que el Todopoderoso lo ordenó, entonces el no cumple los Preceptos correctamente y no es considerado un “Ben Nóaj”. El Rambam declara que un gentil debe aceptar estos Mitzvot expresamente porque ellos fueron revelados por Di-s mediante Moshé (Moisés) a los hijos de Israel en el Monte Sinaí.
En otras palabras, las Siete MitzvotBnei Nóaj no son sólo agradables y éticas “cosas para hacer”. Ellas son Leyes Divinas, Halajót. Y, como declara el Talmud: “Desde que el Sagrado Templo fue destruido, Di-s se complace solo con las leyes de la Halajá”. Para que estas Mitzvot sean contenedor Divino, deben ser observadas adecuadamente, lo que significa que deben ser observadas según la Halajá.
Tal como los judíos deben observar la Halajá cumpliendo sus 613 Preceptos, hay Halajót en la observación de las Siete MitzvotBnei Nóaj. Obviamente, los detalles de la Halajá están más allá del alcance de este artículo. Hay, sin embargo, muchos recursos para la exploración adicional en Internet.
El descubrimiento de Di-s en nuestro mundo
De las palabras de nuestros Sabios …
La Torá declara: “Y ellos acamparon en el desierto” (Éxodo 19:2).
Y comenta el Midrash: “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, ya que si hubiera sida dada en la Tierra de Israel, las naciones del mundo dirían que ellos no tuvieron parte en ella. Por lo tanto, fue dada en el desierto y alguien que desea recibirla debería venir y recibirla” (Midrash Mejílta, 20).
Dice el Talmud: “Cada palabra que salio de la boca de Di-s fue dividida en setenta lenguas” (Tratado Shabát, 88b).
Explica el Midrash: “El Rabino Yojanan dijo, la voz del Señor fue divida en setenta voces para las setenta lenguas básicas, de modo que cada nación pudiera oír la voz en su propia lengua” (Midrash Raba sobre Éxodo 85:19).
El gran Sabio, el Meiri, agrega: “Si él [un no judío] aprende las Siete Mitzvot Bnei Nóaj con sus detalles y todo lo que puede ser extraído de ellas, entonces … es adecuado honrarlo como se debe honar a un Sumo Sacerdote (Kohén HaGadól).”
La contemplación conduce a la creencia
Toda la gente, tanto los judíos como los no judíos tiene sed de espiritualidad, de verdad. “Desde donde el sol sale hasta donde se pone, alabado es el Nombre del Señor” (Salmos, 113:3).
El Rabino Eliyahu Lupian plantea una pregunta: Cuando el Rey David escribió el libro de Tehilím (los Salmos), el mundo estaba lleno de ídolos y sólo la gente judía adoró al Todopoderoso. ¿Si el mundo estaba repleto de ídolos, entonces cómo fue el nombre de Di-s alabado “de la salida del sol hasta su puesta”?
El Rabino Lupian explica que el alma naturalmente anhela al Creador, como esta declarado “Mi alma está sedienta de Ti” (Salmos, 63:2). Aunque una persona pudiera intentar apagar la sed por medio de la adoración de ídolos, él seguirá ansiando la verdad. Si el persigue aquel deseo, encontrará finalmente al Creador, del mismo modo que nuestro Patriarca, Avraham (Abraham) encontró al verdadero Di-s.
¿Cómo descubrió Avraham al verdadero Di-s? “Comenzó a pensar día y noche, estaba asombrado como era posible para una constelación en el cielo moverse sin nadie conduciéndola. ¿Quién podría moverla, porque le es imposible moverse sola? Avraham no tenía ningún maestro, o alguien que pudiera informarle, vivía en Ur Kasdím, una ciudad de idólatras. Sus padres y toda la gente a su alrededor adoraban ídolos, y el también los adoró junto a ellos. Pero se sentía tan inquieto, que su poder de razonar lo condujo al verdadero entendimiento de que existe un solo Di-s que mueve las constelaciones, Quién creó todo, y que no hay ningún otro Di-s fuera de Él” (Rambam, Leyes de la idolatría).
El Rabino Yeshaaya Karelitz, conocido como el Jazon Ish, explica porque la contemplación de la creación conduce a la creencia en Di-s:
“El atributo de fe es una fina y delicada calidad del alma. Si una persona tiene el sentimiento de poseer un alma y tiene un ambiente tranquilo, cuando contempla las alturas de los cielos y las profundidades de la tierra, no puede dejar de estar asombrado, ya que el mundo le parecerá como un enigma insoluble. Este misterio le enreda la mente y el corazón, hasta tal punto que no puede pensar en nada más, se siente débil y sin aliento en su apasionamiento para encontrar una solución. El pasaría voluntariamente por fuego y agua para alcanzar la respuesta, porque ¿qué es la vida para él sin saber cual es su finalidad?” (Creencia y Confianza, ensayo I).
El Rabino Eljanán Wasserman explica: “Las maravillas de la Creación demandan del ser inteligente llegar a la conclusión que ellos fueron creados por una Divinidad. Por consiguiente, cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” (Kovetz Maamarim).
Para un judío, esta conclusión “cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” obliga a la observancia de la Torá; para un no judío, esta conclusión obliga a la observancia de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj.
¿Cómo puedo observar las Siete Mitzvot?
Vamos a estudiar las Siete Mitzvot y lo que ellas implican.
1. No adorar a dioses falsos
La esencia de las Siete Leyes de Nóaj es la prohibición de la adoración de ídolos o idolatría. tenemos prohibidos servir o adorar toda cosa creada – ningún ser humano, ningún ángel, ninguna planta, ninguna estrella, ni los cuatro elementos fundamentales (tierra, agua, fuego y aire), ni algo derivado de ellos. Para observar correctamente la prohibición de la adoración de ídolos, debemos ser conscientes de la unidad de Di-s.
¿Qué implica esto?
1. Está prohibido pensar que hay otra deidad además de Di-s.
2. Está prohibido poseer un ídolo, hacer un ídolo, o hacer que alguien nos haga uno.
3. Está prohibido adorar un ídolo.
4. Está prohibido doblegarnos ante un ídolo, hacer un sacrificio ante él, aún cuando esta no sea la manera acostumbrada de la adoración de un ídolo.
5. Está prohibido dirigirnos a la idolatría, no en palabra, pensamiento, hecho o por medio de cualquier observancia que podría atraernos a su adoración.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s
Maldecir al Creador – o utilizar Su Nombre para maldecir una de Sus creaciones – es una expresión de fe incompleta en Di-s (o una creencia incompleta en Su Unidad Absoluta). Es la única prohibición que implica al habla más que a la acción y que prueba la importancia de este atributo humano único.
3. No asesinar
Está prohibido cometer un homicidio. Di-s nos encargó proteger y salvaguardar la vida humana, la nuestra como la de otras personas. A excepción de casos de legítima autodefensa y acciones que son cometidas durante las guerras, la pena para el homicidio es la pena capital, y como está escrito: “Todo aquel que derrame sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre; pues en la imagen de Di-s Él creó al hombre” (Génesis 9:6).
Está también prohibido hacer daño a otra persona, incluso a un feto. Es por esto que el aborto está prohibido. A propósito del versículo que acabamos de citar, el Talmud nos enseña que esto concierne también “a aquel que derrame sangre del hombre dentro un hombre. ” (Tratado Sanhedrín, 57b).
Está prohibido acortar la vida de una persona enferma o herida. “Y de la mano del hombre que golpea a su hermano, demandaré cuenta de cada vida humana” (Génesis 9:5). Esto quiere decir que aunque sentimos muchísima compasión para una persona que sufre, como si fuera nuestro propio hermano, está prohibido acortarle su vida. En otras palabras, la eutanasia y el “homicidio por misericordia” están prohibidos.
Di-s nos encargo proteger la vida humana, incluso la nuestra y como está escrito: “Ciertamente la sangre de vuestras vidas demandaré” (Génesis 9:5). Por consiguiente, el suicidio está prohibido.
La masturbación masculina (difundir su semilla en vano) también está prohibida porque es considerada como un acto de asesinato, como se lo ve en la historia de Er y Onan que debían cumplir las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj. La masturbación está castigada por la Mano Divina.
4. No ser sexualmente inmorales
Una conducta sexual inmoral está prohibida; Di-s ha dado órdenes a la humanidad acerca del apropiado comportamiento sexual y relaciones. En toda la Creación, no existe ninguna ley que permita a cualquier individuo de infringir las leyes sexuales debido a su “propia verdadera naturaleza”. El Rabino Yirmiyahu Bindman, el autor de la obra (en inglés) “Los Siete Colores del Arco” explica, que no existe tal cosa como “un adúltero” o “un homosexual”, como que no puede existir tal cosa como “un ladrón”. Si un hombre realmente desea respetar las leyes de Di-s, sería capaz de resistir la tentación de hacer una acción que es mala según el Creador.
¿Qué significa esto?
1. Un hombre no debe tener una relación con su madre.
2. Un hombre no debe tener una relación con su hermana.
3. Un hombre no debe tener una relación con la mujer de su padre (aunque no es su madre biológica).
4. Un hombre no debe tener una relación con la esposa de otro hombre.
5. Un hombre no debe copular con un animal.
6. Un hombre no debe tener una relación carnal con otro hombre.
7. Debemos abstenernos de un acto que nos conduciría a tener una relación prohibida.
El lesbianismo, la homosexualidad femenina, es también considerado como una “abominación”.
Aunque los no judíos no están ordenados a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, son alentados a evitarlas. Mediante al matrimonio, cultivamos los elementos más finos en nuestro comportamiento sexual, y el desarrollo de un matrimonio fuerte y cariñoso. No sólo realzamos nuestras propias vidas, sino que proveemos a nuestras futuras generaciones de los fundamentos necesarios para tener vida con una base espiritual, es decir, con una conexión a Di-s.
5. No robar
Está prohibido robar dinero así como cualquier otra cosa (si es animado, violar o seducir a una mujer, u objetos inanimados, hasta robar el tiempo de un empleador, o causar una pérdida física o psicológica), o secuestrar a una persona. La prohibición de robo puede ser, de hecho, la más difícil de obedecer de todas las Siete Mitzvot Bnei Noaj ya que la oportunidad de robar se nos presenta casi constantemente.
¿Qué significa esto?
1. No se nos permite robar.
2. No se nos permite engañar.
3. No se nos permite negar deuda de dinero que debemos.
4. No se nos permite sobrecargar
5. No se nos permite secuestrar.
6. No se nos permite usar o hasta poseer instrumentos falsos de medidas.
7. Si hemos robado, debemos devolver o pagar el objeto robado.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo
Esta prohibición no tiene nada que ver con la salud física o la higiene. Esto tiene que ver con la constitución espiritual, porque la comida de carne viva es la raíz de la crueldad y egoísmo. Comer hasta una cantidad diminuta de carne viva (carne tomada de un animal vivo), cocinada o cruda, viola la prohibición. La intención de esta prohibición no es promover prácticas vegetarianas. Antes del Diluvio, la carne de cualquier clase estuvo prohibida como alimento. Después del Diluvio, Di-s le dijo a Nóaj que la carne sería autorizada solamente manteniendo esta condición en la preparación. Las interdicciones alimenticias que se encuentran en la Torá poseen un profundo y místico significado y la prohibición de comer carne viva es explícita, como esta escrita en el libro de Génesis (9:3-4): “Todo ser que se mueve, que vive, será alimento para vosotros; como las verdes hierbas, os he entregado todo. Pero de la carne, con su alma, su sangre, no comeréis..”
¿Qué está implicado en esta prohibición?
1. No se nos permite comer un miembro que fue cortado de un animal vivo, bestia, pescado o ave.
2. No se nos permite comer la carne de cualquier animal que fue dañado por una bestia salvaje, el cual adoptó parte a la prohibición de comer un animal que ha sido despedazado mientras vivía.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.
Cuando Di-s creó al hombre, le confió el establecimiento de Tribunales de Justicia, con el fin de preservar las siete leyes de Nóaj. El mundo no puede ser abandonado a la anarquía. Un sistema organizado de leyes y de tribunales es indispensable para que todo el mundo pueda ser juzgado de modo equitativo y que nadie pueda tomar la ley con sus propias manos.
Nuestros Sabios declararon: “Alguien que juzga sinceramente es como si se hubiera hecho compañero con Di-s en la Creación del mundo.”
Aspiraciones
Aunque honrar a nuestros padres no forma parte de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj, cuando un no judío honra a sus padres, es recompensado por hacer del mundo un mejor lugar. Jam – uno de tres hijos de Nóaj – fue castigado duramente para degradar a su padre (Génesis 9:22). A la inversa, cuando un Ben Nóaj honra a sus padres, es recompensado por el Cielo.
De la misma manera, Lot fue elogiado por haber arriesgado su vida recibiendo visitas en la ciudad de Sodom, la ciudad que había proscrito toda hospitalidad (Génesis 19:1-10). Por otra parte, el Midrash cuenta que Abraham visitó a su hijo, Ishmaél, para comprobar si era hospitalario con sus invitados. Cuando la esposa de Ishmaél no lo acogió con toda el alma, Avraham le aconsejó a Ishmael divorciarse de ella.
La responsabilidad de Bnei Nóaj consiste en poseer buenos rasgos de carácter y en esforzarse por acercarse al Todopoderoso mediante la plegaria y aportando ofrecimientos al Beit HaMikdash (el antiguo Santo Templo de Jerusalén); que sea reconstruido rápidamente y en nuestros días, como está declarado:
“También a ellos los traeré a Mi montaña sagrada, y los haré alegres en Mi Casa de oraciones. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre Mi altar, porque Mi Casa será llamada la Casa de oraciones para todos los pueblos” (Isaías 56:7).
Fuente: www.breslev.co.il
Hashem –Exaltado Sea- es perfecto, con Moshé rabenu se dieron las Primeras Dos Tablas de Piedra de la Torá, y fueron rotas para NO ENTREGAR LA TORÁ A APÓSTATAS. También la humanidad se hizo apóstata, idólatras, y abandonaron los Siete Mandamientos Universales, pues Solo Noaj y su familia eran observantes.
Tras cuarenta días, Hashem mandó a Moshé rabenu –la paz sea con él, el gran profeta de bendita memoria-. Y entonces, tras descender del monte Sinaí, Moshé ofreció a Todo Israel –presente y futuro-las Tablas de la Torá, exactamente iguales a las primeras; y está vez, Israel tras hacer Teshuvá acepto la Torá para cumplir y aprender y transmitirse por TODAS SUS GENERACIONES (y así se han mantenido fieles hasta hoy). Tras el Gran Diluvio, los Siete Mandamientos fueron entregados, nuevamente a Noaj, que fue profeta noájida o no judío, recibió por segunda vez Los Sencillos Siete Mandamientos Universales. Los Sencillos Siete Mandamientos, dados a Noaj, son exactamente iguales a los dados a Adam, nuestro ancestro primero; del cual descendemos todos los humanos de las 70 naciones. Es importante que todos los noájidas habamos Teshuvá y volvamos al cumplimiento de los SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES. Los judíos hicieron el “becerro de oro”, la idolatría, los noájidas caímos en idolatría desde Adam a Noaj; y nuevamente los noájidas caímos en las múltiples idolatrías, desde Noaj hasta el presente (salvo unos pocos, los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob/Israel), y Hashem que proveyó también a Moshé de los Siete Mandamientos, para que Israel los conservara o preservase y los entregara a los gentiles de los 70 pueblos que “dejemos las idolatrías”, y volvamos al camino de fidelidad a Dios, como se realiza en la humanidad desde los años 80 (después de 3321 años).
El arrepentimiento de los gentiles, los noájidas nos puede llevar, por la TESHUVÁ, a los lugares de espiritualidad más altos; de modo similar a la Teshuvá que Israel hizo, por 40 días; mientras Moshé rabenu, estuvo nuevamente en el monte Sinaí y recibió al final las SEGUNDAS TABLAS DE LA TORÁ. Y en la edad contemporánea, los noájidas vamos aceptando individualmente, uno a uno Los Siete Mandamientos Universales Noájicos/Adámicos, exactamente iguales. “Porque: “es el perenne recuerdo del poder del arrepentimiento, que no es meramente para borrar los pecados del pasado, sino para llevar al hombre a nuevas alturas espirituales””.
Igual que hay el honor de la Torá, está el honor de los Siete Sencillos Mandamientos Universales. Igual que por 40 días todo Israel hico Teshuvá, la humanidad por milenios hemos tenido oportunidad de hacer Teshuvá para volver a ser FIELES A DIOS –bendito sea-. Él, EL ETERNO, era y es y será como un padre NUESTRO (también de los noájidas y no solo de Israel) que NOS conduce a sus hijos noájidas errantes POR MILES DE AÑOS a su casa, A NUESTRO HOGAR NOÁJICO DE FIDELIDAD A DIOS, no para asilarnos a la fuerza, sino para crearNOS unas ansias de volver a SERLE FILES A DIOS –nuestro Padre y Señor y Dios Uno y Único y Eterno-. Fruto del ansia de volver, es el retorno de gentiles de las naciones, al CAMINO DEL GENTIL JUSTO, desde los años 80 (y hasta hoy).
Es evidente, que los humanos de las naciones, hemos roto continuadamente con el camino del gentil justo, desde Noaj hasta los años 80 (salvo unos pocos fieles, que luego fueron o devinieron Israel). Y es preciso que renunciemos a las idolatrías, para recibir los Siete Mandamientos Universales, incompatibles con cualquier idolatría, que debe ser borrada, para dejar lugar a los Siete Mandamientos y al Noajismo reverente de Hashem. Y en esta Teshuvá, aprendizaje y cumplimiento, así se reciben y se transita en la CABALIDAD DEL CAMINO NOÁJICO, AHORA ACTUALMENTE. Las idolatrías han tenido como consecuencia, el horror y el sufrimiento y las matanzas impulsadas por los líderes religiosos, que aun siguen vigentes… para los más; y que hemos rectificado, unos noájidas… los menos. Y los SIETE MANDAMIENTOS se ofrecen para todos los miembros de los 70 goim; pero solo aceptamos unos pocos; pero ojo cada sujeto, hombre o mujer, que acepta los Siete y acepta a Hashem como Dios Uno Único y Eterno, es importante creador de Shalom. Y como dicen los neviim/profetas y como dicen los tzadikim/sabios justos, fue que Moshé rabenu, al fin de sus días vio:
—Lo que sucedería a todo Israel y a toda la humanidad gentil; y vio la resurrección de los muertos.
—Y fue entonces, que Moshé rabenu –de bendita memoria- vio el triunfo final del arrepentimiento, el cumplimiento mesiánico de lo que se había iniciado en Sinaí (para judíos y noájidas).
Los judíos, orgullosa y motivadamente tienen su regocijo en la Torá (Simjat Torá) y los gentiles debemos tener (si somos fieles a Hashem) regocijo en los Siete Mandamientos Universales. También los gentiles debemos, como noájidas esforzados, estar orgullos y motivados en alegrarnos en Nuestros Mandamientos Noájicos. Y debemos estar orgullosos y felices en la entrega de LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES, a Noaj y también de la entrega primera a Adam; y también de la entrega previsora a Moshé rabenu, gracias a esta entrega confirmatoria, se nos proveyó de la conservación de los MANDAMIENTOS NOÁJICOS y de ser enseñados y concienciados de aprenderlos y cumplirlos y transmitírnoslos. SEAMOS RESPONSABLES Y ESFORZADOS Y CONTINUADORES TRANSMISORES de los Siete Mandamientos Universales.
Los noájidas, todos somos pecadores idólatras, reconozcámoslo…; podemos arrepentirnos, podemos hacer Teshuvá; así pues, seamos ahora también ARREPENTIDOS (cada noájida debe hacer Teshuvá y algunos la hemos hecho). Una vez arrepentidos y aceptemos la adoración única a Hashem, el Dios de Israel y de Noaj y de Adam, podemos RECIBIR Y CUMPLIR Y APRENDER Y ENSEÑARNOS LOS SIETE MANDAMIENTOS. El mundo laico y de las religiones está en la OSCURIDAD Y DE ESPALDAS o ENFRENTADO AL ETERNO y a su revelación, pero los judíos que aceptan la Torá y los noájidas que aceptamos los Siete Mandamientos, nos ponemos en el camino de la Luz y de la Revelación (respetando a la Torá y la Halajá emanada de ella, tal como determinan los sabios de Israel).
¡Todos los noájidas, todas las naciones, pueden hacer TESHUVÁ y ACEPTAR LA ADORACIÓN ÚNICA a Dios (el Dios de Israel y de toda la Creación), y PODEMOS ACEPTAR LOS SIETE MANDAMIENTOS QUE SE NOS OFRECEN, los cuales parecen RECHAZAR LAS NACIONES, de modo semejante a como en el pasado RECHAZARÓN LA TORÁ y abandonaron EL CAMINO GENTIL JUSTO, el CAMINO DE CUMPLIR Y DIFUNDIR LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES!.
Paz y bendiciones. Adorando al Dios Único, Hashem, Dios de Israel y de los noájidas fieles. Amen.
Aunque sé que está de más, ya que evidentemente esta fiesta no aporta en ningún sentido a la identidad espiritual del noájida sino todo lo contrario, aquí está la historia del origen de Halloween de acuerdo a Augustine Thompson, profesor asociado de estudios religiosos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos:
“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de octubre porque es la víspera de la católica Fiesta de todos los santos. Esta fiesta en honor de todos los santos del cielo se solía celebrar el 13 de mayo, pero el papa Gregorio III en el año 741, la cambió al primero de noviembre, día en que se dedicó la Capilla de todos los santos en San Pedro en Roma. El siguiente siglo, el papa Gregorio IV mando que la Fiesta de todos los santos se celebrara en todo el mundo cristiano, llegando así a Irlanda.
La noche anterior a la fiesta de todos los santos se celebraba una vigilia llamada en inglés All Hallows Even o Halloween. En esos días, Halloween no tenía un significado especial ni para los cristianos ni para los desaparecidos paganos celtas.
En el año 998, San Odilo, abad del poderoso monasterio de Cluny en el sur de Francia, agregó una celebración el día 2 de noviembre. Era un día de oración para las almas de los fieles difuntos. Esta festividad llamada día de todas las almas, se esparció de Francia al resto de Europa.
Así pues, la iglesia tenia festividades para aquellos en el cielo y aquellos en el purgatorio. ¿Qué hay de aquellos en otro lugar? Al parecer los aldeanos católicos irlandeses se preocuparon por las desafortunadas almas en el infierno. Después de todo, si hacemos a un lado las almas del infierno cuando celebramos aquellas del cielo y del purgatorio, tal vez aquellas sean tan infelices que nos puedan causar problemas. Así se volvió costumbre golpear cazos y sartenes la víspera de Todos los santos para que los condenados supieran que no habían sido olvidados. Así, por lo menos en Irlanda, todos los muertos fueron recordados aunque a los clérigos no les simpatizaba mucho el Halloween y nunca instituyeron en el calendario eclesiástico un Día de todos los condenados.
Pero esa no es aún nuestra celebración de Halloween. Nuestras tradiciones para esta festividad se centran en vestirse con disfraces rebuscados, lo cual no es irlandés para nada. Esta costumbre más bien nació en Francia durante los siglos XIV y XV. El medioevo tardío sufrió ataques repetidos de la peste bubónica la muerte negra y con ella perdió la mitad de su población. No es de sorprender que lo católicos tuvieran más interés en la otra vida.
Se decían más misas en el Día de todas las almas, y se diseñaron representaciones artísticas para recordar a todos de su mortalidad. A estas representaciones las conocemos como la danse macabreo la danza de la muerte, la cual era comúnmente pintada en las paredes de los cementerios y mostraban al diablo conduciendo una cadena de gentes papas, reyes, damas caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc. a su tumba. A veces esta danza se presentaba el propio Día de todos las almas, como un retablo viviente con personas vestidas con las ropas de los diferentes estados de la vida.
Pero los franceses se disfrazaban el Día de todas las almas, no en Halloween; y los irlandeses que tenían Halloween, no se disfrazaban. El como es que ambas celebraciones se mezclaron, probablemente ocurrió en las colonias británicas de Norteamérica durante el siglo XVIII, cuando los irlandeses y los franceses se comenzaron a casar entre sí. El enfoque irlandés en el infierno le dio a las mascaradas francesas un giro más macabro.
Pero como todo joven anima sabe, disfrazarse no es el punto, el punto es obtener el botín más grande posible. Entonces, ¿de donde viene la frase trick or treat? (dulce o broma).
Trick or treat es tal vez, la adición más peculiar y americana al Halloween, y es una contribución inadvertida de los católicos ingleses.
Durante el periodo penal de 1500 a 1700 en Inglaterra, los católicos no tenían derechos legales. No podían tener puestos públicos, y eran sujetos de multas, cárcel y pesados impuestos. Decir misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.
Ocasionalmente, los católicos ingleses resistieron, a veces de formas insensatas. Uno de los actos más insensatos de resistencia fue el complot para hacer volar, usando pólvora, al rey protestante James I y a su parlamento. Se suponía que esto dispararía una insurgencia católica en contra de los opresores. El mal concebido Complot de la pólvora fue sofocado el 5 de noviembre de 1605, cuando el hombre que cuidaba el polvorín, un descuidado converso llamado Guy Fawkes, fue capturado y arrestado. Fue colgado, y el complot se disolvió.
El 5 de noviembre, Día de Guy Fawkes, se convirtió en una gran celebración en Inglaterra, y así lo sigue siendo. Durante los periodos penales, bandas de celebrantes se ponían máscaras y visitaban católicos locales a la mitad de la noche, demandando cerveza y pasteles para su celebración: ¡trick or treat!
El día de Guy Fawkes llegó a las colonias americanas con los primeros colonizadores ingleses. Pero para cuando llegó la Revolución norteamericana, el viejo rey James y Guy Fawkes habían sido olvidados. Sin embargo el trick or treat era demasiada diversión como para olvidarlo, así es que eventualmente se cambióal 31 de octubre, el día de la mascarada franco irlandesa. Y en América trick or treatno se limitaba a los católicos.
La mezcla de varias tradiciones inmigrantes que conocemos como Halloween se había convertido en una tradición en los Estados Unidos para principios del siglo XIX. A la fecha, permanece desconocida en Europa, aún en los países en los que se originaron algunas de sus costumbres.
Y, ¿qué hay de las brujas? Pues, son una de las últimas adiciones. La industria de las tarjetas de felicitación las agrego a finales del siglo XIX. Halloween ya tenía ánimas, así que, ¿por que no darle un alugar a las brujas en las tarjetas de felicitación? Las tarjetas de felicitación de Halloween no tuvieron éxito, (aunque ha habido un resurgimiento reciente de popularidad), pero las brujas se quedaron.
Igualmente en el siglo XIX, folkloristas mal informados agregaron eljack-o-lantern (la linterna hecha con una calabaza ahuecada y tallada). Pensaban que el Halloween era de origen pagano y druida. Las lámparas hechas con rábanos (no calabazas) habían sido parte de los antiguos festivales celtas de las cosechas, así que fueron trasladados a la celebración americana del Halloween.
La próxima vez que alguien clame que Halloween es un truco cruel para atraer a sus niños a la adoración satánica, sugiero le cuente el verdadero origen del All Hallows Even y les invite a descubrir su verdadero significado cristiano, junto con las dos fiestas católicas mayores y más importantes que le siguen.”
He venido pensando estos días algo sobre la importancia de los días que antecedieron la semana pasada.
Como muchos saben en días pasados se celebro el año nuevo universal y consecuentemente el día del perdón (Iom Kipur), para mí estos días fueron diferentes a los del año pasado.
El año pasado, tuve la oportunidad de ayunar y de leer el tehilim(libro de salmos) completo, también de hacer algunas publicaciones acerca de esos días, pero este año fue diferente, ahora aunque tuve la intención de ayunar no pude ni tampoco leer el tehilim(libro de salmos) completo, este año nuevo fue diferente para mi.
Debido a varias ocupaciones no pude hacerlo como el año pasado.
Sin ayuno sin lectura de tehilim sin una dedicación de tiempo especial para estos días, lo único que hice fue establecer un compromiso con el Creador de que cada día que me preste la vida hare todo lo posible por ser mejor y por ayudar a construir el Shalom con lo que tenga a la mano, un compromiso de no desperdiciar el valioso tiempo que tengo a mi disposición cada día.
Y te confesare que no me sentí muy bien al no haber hecho algo especial en esos días, pero se que tampoco es esencial, pues lo importante de esos días en adelante, es el empeño y esfuerzo para cumplir con nuestros Mandamientos cada día, lo que cuenta es como nos comportemos de esos días en adelante mas allá de si hicimos tal o cual cosa.
Esto es una cuestión de identidad espiritual, pues nosotros los Noajidas somos correctores del Mundo material, de acuerdo a nuestras acciones se nota si en verdad respetamos y servimos al Todopoderoso, sin dobleces ni caretas, sino con autenticidad de saber quienes somos y para que estamos aquí.
Las religiones tienen la degradante costumbre de imponer mascaras e identidades que lejos están de reflejar lo que en verdad somos, pero aunque hacen daño ahí están y seguirán ahí mientras haya ignorancia de nuestras poderosas leyes.
Solo mediante los 7 Mandamientos es que el ser humano se descubre y redescubre así mismo, sin imponerse falsas identidades que solo opacan el verdadero brillo que dentro de nosotros clama ser revelado y descubierto.
Esto es una cuestión de identidad, pues aquel que no sabe con certeza quien es anda desorientado sin saber que hacer, pues si no sabes quien eres menos sabrás que es lo que te toca hacer en este Mundo, y hay que aclarar que la identidad es algo irrenunciable no opcional como lo manejan las religiones es decir: puedes elegir ser católico, mormón, musulmán en fin, pero ser Noajida es algo fijo no esta sujeto a nuestras decisiones si naces Noajida serás Noajida toda tu vida claro a menos que optes por la conversión al Judaísmo pero de no ser así, naces y mueres siendo Noajida, esa es la diferencia entre las identidades que el Creador diseño para los hombres, dichas identidades que son irrenunciables, las identidades que diseñaron las religiones se basan en las decisiones de los seres humanos, un día puedes ser católico y al otro día mormón o musulmán todo depende de ti.
Es importante saber cual es tu identidad y de acuerdo a ello saber cual es tu papel en este Mundo, sin imposturas sin caretas sin dobleces, simple y sencillamente saber cual es la identidad que te toco vivir en esta tierra (Judio o Noajida)y de acuerdo a ella desarrollarte a plenitud en este Mundo.
Sin querer ser algo que no eres pues es como si a diario te pusieras una mascara para salir a la calle, pues aunque traigas esa mascara ese disfraz tu sigues siendo el mismo seas Noajida o Judío.
Te saludo querido visitante te envió un abrazo y te deseo excelente tarde.
¡Hasta pronto!